Página 1 de 1

SINTESIS

Publicado: Mié Nov 02, 2016 8:22 pm
por celapaso7
A partir de la llegada del proyecto FRACTUS a la Institución Educativa La Palma se han generado grandes cambios ; entre estos las Practicas Educativas se han transformado las planeaciones, las cuales llevan un gran componente de participación de las NTIC ,lo cual ha generado cambios en creatividad y el interés de los estudiantes como entes centrales del proceso educativo.
Este programa ha permitido a la vez un cambio positivo en las prácticas curriculares evidenciadas en el desarrollo de competencias investigativas del estudiante y el interés propio por dar solución a cualquier problemática que se le presente ya sea de tipo escolar o comunitaria.
Lo anterior ha promovido la participación activa no solo de los padres de familia en las actividades escolares sino también algunos pobladores interesados en dar un giro positivo a alguna problemática que se presenta en la región, lo que ha llevado a hacer uso masivo de las NTIC.
Es el caso del proyecto “Artesanos del amero” que para su investigación se hizo necesario el uso de las NTIC como proceso de investigación y enriquecimiento en otros aspectos.
Estos pobladores junto con la comunidad educativa, estudiantes, docentes y padres de familia se han convertido en agentes de cambio; han transformado un problema social en una solución a partir de la investigación, la práctica y el uso debido de las NTIC.
Es así como el proyecto FRACTUS es un eje de interdisciplinariedad no solo en el aula de clase sino en un contexto social.

Re: SINTESIS

Publicado: Jue Dic 01, 2016 4:00 pm
por luz7204
BUENA RESPUESTA PROFE, TIENE CLARA LA ESTRATEGIA Y SU BENEFICIO EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS CURRICULARES, LAS ESTRATEGIAS Y SU EFECTO EN LOS APRENDIZAJES, LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS Y MEDIOS TECNOLÓGICOS, YO LE RECORDARÍA QUE LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, INVOLUCRA LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN LA CULTURA ACTUAL, EN ESPECIAL COMO SISTEMAS QUE REORGANIZAN IMAGINARIOS, PROCESOS COMUNICATIVOS, RELACIONES SOCIALES,ES DECIR, EN LA CIBERCULTURA LO CUAL GENERA INTERÉS Y PARTICIPACIÓN AMPLIA DE LOS ESTUDIANTES EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE, EL CONOCIMIENTO ES EL RESULTADO DE UN TRABAJO COLABORATIVO QUE PARTE DE LA PREGUNTA.