Página 1 de 1

¿Cuáles cambios se han generado en nuestra cultura institucional debido a la introducción de las NTIC en los procesos ed

Publicado: Vie Sep 23, 2016 9:39 pm
por juliethgarciam
¿Cuáles cambios se han generado en nuestra cultura institucional debido a la introducción de las NTIC en los procesos educativos?
El avance de las nuevas tecnologías cada día va llegando a cada rincón del país, poco a poco se van utilizando cada día más para el diario vivir de las personas. En nuestra institución se evidencia en el uso de celulares de alta gama en algunas familias, los cuales ayudan a mejorar el proceso de comunicación entre todos, el uso de internet en los portátiles y celulares ha sido una herramienta muy útil para poder compartir e investigar archivos necesarios para complementar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Ahora los estudiantes tienen más facilidad para acceder al conocimiento, son más activos y dinámicos en su proceso de formación.
Qué y cuáles son las transformaciones necesarias para construir una escuela diferente?
Pienso que primeramente para construir una escuela diferente debe haber una mentalidad de cambio en el docente quien es el que lo impulsa y promueve. Luego de tener en cuenta lo anterior, el proceso de enseñanza aprendizaje debe complementarse con el uso de las NTIC los cuales ayudan a soportar y realizar la actividad apoyado con el uso de buenas prácticas pedagógicas que ayuden a impulsar el trabajo del estudiante mediante su propio contexto y su propia experiencia para de esta manera alcanzar un aprendizaje significativo y que no sea memorizado a corto plazo sino que quede para toda la vida.

Re: ¿Cuáles cambios se han generado en nuestra cultura institucional debido a la introducción de las NTIC en los proceso

Publicado: Sab Dic 03, 2016 2:58 pm
por colija2000
La cultura de la Institución Educativa se modifica cuando se asume el reto de introducir el uso y apropiación de NTIC, así:
-En el aula, se estable una comunicación e interacción permanente, que lleva a la consolidación de redes sociales de conocimiento.
-Se fortalece la comunicación entre directivos, docentes, estudiantes y padres de familia.
-Se mejora el clima escolar, se genera un ambiente de aprendizaje propicio para lograr calidad educativa.
-Se produce conocimiento diverso, accediendo a diferentes fuentes de información.
-Se optimiza el tiempo; se transforma el uso instrumental de la tecnología por el uso como herramienta pedagógica.