Página 1 de 1

¿Cuál es la importancia central de las prácticas curriculares de apropiación social? y ¿Cuál es el valor formativo .....

Publicado: Mié Ago 31, 2016 5:50 pm
por ahamahure08
Las prácticas curriculares permiten dar un valor formativo y profesional a las interacciones entre docentes- estudiantes y padres de familia, con un currículo innovador y formativo que tenga transcendencia en el contexto donde se vive, siempre y cuando se cumplan las directrices y orientaciones del PEI .
Las prácticas se conciben como una acción donde están implícitos procesos, y se relacionan diferentes acciones constituyéndolas como un sistema complejo y dinámico. Promueven la generación de preguntas para que sea viable el conocimiento y para que sean alcanzables nuevos saberes, aprovechando los saberes de la comunidad. Se mantiene el ejercicio, las reglas, el hábito, el pensamiento, la creencia permitiendo ser mediadora entre el hombre y la naturaleza y posibilitando la cultura. Están cargadas de un saber práctico y un saber táctico

Re: ¿Cuál es la importancia central de las prácticas curriculares de apropiación social? y ¿Cuál es el valor formativo .

Publicado: Dom Dic 04, 2016 2:45 am
por colija2000
Como el aprendizaje es un proceso profundamente social, la escuela debe adaptar la estrategias y contenidos curriculares al contexto histórico y cultural específico en el que reside el estudiante, para que así éste pueda utilizar sus conceptos espontáneos, aquellos que surgen de las interacciones cotidianas en su medio social y que articula con los saberes que trata en la escuela; de esta manera el estudiante va desarrollando su potencial para construir conocimiento; el aprendizaje será motivador , significativo y ligado a la realidad. Esta es una experiencia e aprendizaje que parte de interrogantes e inquietudes sobre el entorno y posibilita la búsqueda de saber, la propuesta de conocimiento para responder a los intereses surgidos ante situaciones del contexto; este camino se concreta con acción investigativa en el aula.