Página 1 de 1

¿Cuál es la importancia central de las prácticas curriculares de apropiación social? y ¿Cuál es el valor formativo que a

Publicado: Dom Ene 01, 2017 3:46 pm
por albaflorez.coljupa
¿Cuál es la importancia central de las prácticas curriculares de apropiación social? y ¿Cuál es el valor formativo que adiciona al currículo las prácticas curriculares apoyadas en Investigación, en IEP y en NTIC?
La importancia central de las prácticas curriculares de apropiación social es incluir a la sociedad en general en todas las actividades de la institución educativa, creando una cultura crítica pero constructiva entre la comunidad educativa y la región.
El valor formativo es que no se incluye solamente al educando o el niño en la educación, también se incluye a toda sociedad, donde está empieza a apropiarse de la investigación de sus niños enseñándoles a utilizar de manera adecuada las nuevas tecnologías.

Re: ¿Cuál es la importancia central de las prácticas curriculares de apropiación social? y ¿Cuál es el valor formativo q

Publicado: Sab Ene 07, 2017 5:58 pm
por edithpatarroyo066
La escuela está en la sociedad, forma parte de ella y está en ella, no se puede formar en contextos ajenos a la realidad y la cotidianidad de los actores, pero tampoco la solución a las problemáticas pueden ser ajena al sentir, ver, y aporte de sus ciudadanos. Las prácticas curriculares deben estar diseñadas y tomadas desde el contexto del niño, niña, con objetividad y claridad y creatividad, sólo de esta manera la educación cumple su cometido, desarrollar en el estudiante competencias que le harán ser una persona proactiva para la sociedad porque lo es para si mismo. Los ambientes escolares entonces se han de convertir en verdaderos escenarios del desarrollo del pensamiento, del fortalecimiento de competencias a nivel intelectual, del hacer y del ser. Dado que la investigación pernea todos los contextos la capacidad para la resolución de problemáticas se hace gestora de nuevos procesos, el aprendizaje y el compromiso de maestros, estudiantes, padres y sociedad es más visible y protagonista. Por otra parte, se forma para la construcción y no para la memoria y al fin lograremos los estándares de calidad que tanto deseamos dado que cada uno de sus protagonistas es actor principal. La escuela es el espacio al que todos quieren llegar y permanecer.