Página 1 de 1

upi2

Publicado: Lun Feb 06, 2017 3:53 pm
por nubiaparra1970
El profesor Yesid hace la integralidad desde los aportes de cada uno de estos aspectos y la complementariedad de la acción en el territorio, logrando la integración de estos componentes claves para el desarrollo educativo y uso de las TIC como lo son, la organización, formación, virtualización y sistematización. Lo cual ampliaría el modelo educativo actual, permitiendo que los jóvenes y maestros/as se incorporan de otra manera al modelo educativo existente, desde una visión más integral, haciendo real lo virtual y lo digital en la construcción de cultura ciudadana y democrática en CT+I, basada en TIC, en los jóvenes colombianos

Re: upi2

Publicado: Mar Feb 28, 2017 4:58 am
por careli613
Bien por su reflexión profe. Si el maestro toma su quehacer cotidiano como un objeto de reflexión y sistematización y utiliza para ello herramientas propias de la investigación cualitativa a la vez que asume el carácter de su investigación como limitada, más no por esto menos validada, es posible que el docente cualifique su cotidianidad. De esta manera el aula se convertirá en un espacio de aprendizaje y no de rutina y la institución educativa se verá beneficiada por procesos de innovación y transformación que repercutirán en la función educativa de la sociedad. Los docentes en su quehacer diario se ven enfrentados a múltiples situaciones que van desde el qué y el cómo enseñar hasta la comprensión de alguna dificultad o de alguna confusión, con sólo escuchar la pregunta de un estudiante. Puede también ocurrir que alguna situación desborde sus conocimientos.