Página 1 de 1

upi2

Publicado: Mar Feb 07, 2017 4:22 pm
por GAMANDA17
Yesid Torres, de la Institución Educativa Técnica José Cayetano Vásquez, sede Cebadal en Ciénega, Boyacá, fue reconocido como Gran Maestro. Desarrolló la propuesta 'Fanrobóticos: la secuencia didáctica, una alternativa de profundización en los proyectos de aula para el desarrollo de competencias en tecnología'. Con esta ha logrado que sus estudiantes muestren un gran interés en áreas de tecnología e informática, a través de la construcción de máquinas y robots a partir de elementos tecnológicos utilizados en la actualidad. Las directrices de su propuesta académica son conocer, experimentar y construir.
De esta manera los estudiantes han logrado desarrollar la creatividad, entienden el sentido de la tecnología en el escenario rural y reconocen que desde la vereda es posible compartir saberes con el mundo. Hoy, la institución ha alcanzado importantes logros como disminución en la deserción escolar, participación y distinción en torneos de robótica a nivel nacional e internacional y la creación de un grupo de investigación institucional que ha obtenido participaciones en diferentes ferias de ciencia y tecnología. "Actualmente la vereda le habla al mundo y no solo el mundo le habla a la vereda", como dice el maestro

Re: upi2

Publicado: Mar Feb 28, 2017 5:00 am
por careli613
De acuerdo profe. La investigación como estrategia pedagógica ejerce un impacto vinculante entre la práctica pedagógica y la investigación, porque se le brinda a los estudiantes la posibilidad de apropiarse de la lógica del conocimiento y de herramientas propias de la ciencia con la mirada puesta en la sociedad y sus necesidades, a través de la búsqueda, la indagación, la observación, la pregunta, el análisis y el compartir, el diálogo, la argumentación. El proyecto de aula que se quiere investigar tiene relación con el currículo, el plan de estudios, loa evaluación y la actividad pedagógica. Con la investigación, el aula empieza a desarrollar metodologías que tengan en cuenta el contexto, la vida, los intereses de los participantes.
El maestro con la investigación cambia su rol, se reconoce más como productor del saber, como mediador, responsable en inyectar a sus alumnos en el mundo de lo científico, que lleguen a la comprensión del mundo.