Página 1 de 1

upi4

Publicado: Mar Feb 07, 2017 4:26 pm
por GAMANDA17
La propuesta de producción de conocimiento en la escuela, transforma la misión y visión de la institución educativa, e impacta la gestión curricular de manera trascendente, el currículo es propuesto por maestro y estudiantes y se configura a partir de interrogantes y expectativas, que se convierten en objeto de aprendizaje; maestro y estudiante emprenden de manera colaborativa un camino en busca de saberes y construcción de conocimiento para resolver los interrogantes de la vida, del contexto, de la comunidad; en este camino , el rol del maestro es el de mediador, no de transmisor de conocimiento, y el papel del estudiante cambia de receptor a constructor de saberes.

Re: upi4

Publicado: Vie Feb 10, 2017 3:12 am
por careli613
Bien por su reflexión profe, los maestros que dictan los contenidos de sus materias sin promover la discusión deben reflexionar sobre su misión como educadores. Esa rutina, que en lugar de entusiasmar da sueño, es uno de los motivos que impulsa, a buscar sistemas alternativos e innovadores de aprendizaje y enseñanza que contribuyan a mejorar las prácticas pedagógicas para formar maestros con capacidad de fomentar la reflexión y la creatividad en la escuela.
Con este uso de NTIC, el profesor indaga, entiende los problemas que surgen de su práctica cotidiana, genera hipótesis de trabajo y desarrolla los temas con base en preguntas. El maestro se vuelve un motivador en la transformación de la cultura escolar, introduciendo cambios en las prácticas tradicionales y mejorando la calidad y las formas de aprender en la escuela. El docente aprovecha e aula como un laboratorio de experiencias y el currículo, una hipótesis de trabajo que se comprueba en la práctica.