(Page 6)

A reconstruir el PEI

Después de escuchar la reflexión que la Secretaría de Educación de Santander le hizo a los representantes de las Instituciones Educativas de la Provincia de García Rovira, se sentaron con su grupo de trabajo y desarrollaron una al PEI de su institución. Al terminar se abrió un espacio de interacción en el que cada institución compartió con sus colegas su vivencia y juntos las reformas que debían realizar y se comprometieron a iniciar esta etapa de cambio en la región.

20160816_122723 20160816_122729 20160816_122735 20160816_122743 20160816_122802 20160816_122813 20160816_122829 20160816_122833

Rectores de García Rovira reunidos

Damos inicio al Encuentro de Rectores de la Provincia de García Rovira, en el Auditorio Reinaldo Rodríguez Rosilio de Cajasán. Rectores, Coordinadores y Maestros se reunieron para conocer un poco más sobre el Proyecto FRACTUS  y apoyar la iniciativa de incluir la investigación como estrategia pedagógica en los currículos de sus instituciones.

DSC_0008 DSC_0009 DSC_0011 DSC_0013 DSC_0015 DSC_0016 DSC_0030 DSC_0031 DSC_0035 DSC_0038

Dando el primer paso para transformar el PEI

Con el fin de identificar si las Instituciones Educativas de Santander tienen un PEI que responde a las necesidades puntuales de cada centro educativo y evitar que se vuelva un documento olvidado por los estudiantes, maestros y directivas; se realizó una actividad para evidenciar el estado del mismo.

Esta actividad consiste en identificar diferentes aspectos que constituyen el PEI , respondiendo a una serie de preguntas que no pueden faltar para su desarrollo. En el transcurso del taller pudieron evidenciar como existen aspectos que no tienen en cuenta en su PEI y también pudieron evidenciar como en teoría tienen claro hacia donde quieren diseccionar su institución y qué necesitan para lograrlo, pero que realmente no se encuentra plasmado en su proyecto educativo institucional.

DSC_0111 DSC_0112 DSC_0114 DSC_0116 DSC_0119 DSC_0121 DSC_0122 DSC_0163 DSC_0169 DSC_0174

A modificar el PEI de las instituciones

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es el principio ordenador de las instituciones Educativas, en él está plasmado el marco teórico bajo el cual surgen los objetivos pedagógicos; aquí se presenta la “Visión” de la Institución, es decir, la propuesta a futuro, la mirada hacia el horizonte.

También se explícita la “Misión”, que no es otra cosa que el propósito general del establecimiento educacional. Se definen las funciones de cada estamento y elemento de la institución, organización y procedimientos evaluativos y de convivencia Interna, normativa, perfiles de alumnos, apoderados y profesores, talleres, horarios, etc.

En general aquí está plasmada la idea de “escuela” que impulsa a cada Institución. Desde un punto de vista más global el PEI es como la carta presentación de una institución ante la sociedad, como define sus principios y valores tanto morales como académico, sus metas y objetivos y los recursos y acciones para concretarlos, Es un proceso de cambio social y participativo que requiere de decisiones contextualizadas de acuerdo a la institución (su propia dinámica, realidad y entorno).

La invitación que realizó la Secretaría de Educación a los representantes de las Instituciones Educativas es a resignificar su PEI y adaptarlo a las necesidades de cada una de las instituciones, para que deje de ser solo un gran libro grande que nadie consulta y se convierta en el mejor aliado de la institución.

DSC_0115 DSC_0116 DSC_0118 DSC_0119 DSC_0122 DSC_0123 DSC_0156

Rectores de Vélez reunidos

Damos inicio al Encuentro de Rectores de la Provincia de Vélez, en la Sala de Audiovisuales de la Sede UIS. Rectores, Coordinadores y Maestros se reunieron para conocer un poco más sobre el Proyecto FRACTUS  y apoyar la iniciativa de incluir la investigación como estrategia pedagógica en los currículos de sus instituciones.

20160810_094853 20160810_095715 20160810_101136 20160810_114024

Reconstruyendo el PEI

Después de haber escuchado la reflexión que hizo la Secretaría de Educación de Santander, los representantes de las Instituciones Educativas se sentaron con su grupo de trabajo y plasmaron en papel la situación actual del PEI de su institución. Al terminar se abrió un espacio de interacción en el que cada institución compartió con sus colegas su vivencia y juntos evidenciaron lo que debían cambiar.

Janeth Lagos Machuca, Rectora del Instituto Agropecuario San Pedro Bijagual quiso compartir un mensaje que motive a Santander a unir esfuerzos para darle un nuevo sentido a la educación: “No queremos que nuestros niños se vayan de las regiones, la parte educativa tiene que aportar para que los muchachos se queden, se capaciten y apliquen sus conocimientos para que su municipio crezca”.

20160809_110014 20160809_110035 20160809_110043 20160809_134647 20160809_140258

Rectores de Mares y Carare Opón reunidos

Damos inicio al Encuentro de Rectores de la Provincia de Mares y Carare Opón, en el Auditorio Reinaldo Rodríguez Rosilio de Cajasán. Rectores, Coordinadores y Maestros se reunieron para conocer un poco más sobre el Proyecto FRACTUS y apoyar la iniciativa de incluir la investigación como estrategia pedagógica en los currículos de sus instituciones.

Blog – Provincia García Rovira 20160809_081302 20160809_082103  DSC_0018

En pro de resignificar el PEI

Después de una larga jornada de arduo trabajo y aprendizaje significativo, los Rectores, Coordinadores y Maestros de las instituciones Educativas de la Provincia de Soto tuvieron la oportunidad de compartir con sus colegas la situación actual de sus colegios mediante el desarrollo de una actividad titulada “El PEI vamos transformado”. El objetivo principal fue ubicar a sus instituciones en un ahora para poder empezar a pensar en estrategias que permitan en un futuro cercano modificar su PEI y hacerlo cada vez más valioso y significativo.

 

DSC_0093 DSC_0094 DSC_009513988694_1648197332160386_1504286707_n