Notas (Page 7)

Rectores de Soto Reunidos

Damos inicio al Encuentro de Rectores de la Provincia de Soto, en el Auditorio Reinaldo Rodríguez Rosilio de Cajasán. Rectores, Coordinadores y Maestros se reunieron para conocer un poco más sobre el Proyecto FRACTUS  y apoyar la iniciativa de incluir la investigación como estrategia pedagógica en los currículos de sus instituciones.

20160808_081056 20160808_092020 DSC_0060 20160808_081007 20160808_150749

 

Encuentro Regional de Rectores

El proyecto FRACTUS realizará una ronda de encuentros regionales de rectores en las diferentes provincias de Santander, con el fin de motivar a las Instituciones Educativas a incluir la investigación como estrategia pedagógica.

Con el apoyo de la Secretaría de Educación, el proyecto Fractus realizará el 8 y 9 de agosto en la ciudad de Bucaramanga, un encuentro con los rectores de las provincias de Soto, Carare Opón y Mares, con el fin de motivar a las directivas de los colegios de Santander a incluir la investigación en sus currículos.

“Quiero invitar muy cordialmente a los rectores, coordinadores y maestros a compartir con nosotros en este espacio de encuentros provinciales y trabajar juntos para lograr que la investigación se incorpore en los PEI, como estrategia que ilumine toda la acción académica que desarrollan los establecimientos educativos. Así a través de los currículos se formarán los ciudadanos que Santander requiere”, comentó Cecilia Oliveros Jaimes, Supervisora de la Secretaría de Educación.

También se realizarán encuentros en la Provincia de Vélez, el 10 de agosto; en la Provincia Guanentina el 12; en la Provincia de García Rovira, el 16 y en la Provincia Comunera, el 18.

Todo listo para seguirte asesorando

El grupo de Asesores Fractus se reunió durante las últimas semanas para ultimar detalles sobre su segunda ronda de asesorías que se realizará a partir del 8 de agosto.

En el desarrollo de la reunión establecieron los horarios de visitas y las actividades que deberán realizarse en cada una de las Instituciones Educativas.

Muy dedicados a su trabajo y con muchas ganas de brindar el mejor asesoramiento, juntos resolvieron cada una de las actividades propuestas con el fin de sincronizar  conocimientos y unificar conceptos.

WhatsApp Image 2016-08-03 at 2.31.53 PM WhatsApp Image 2016-08-03 at 2.31.54 PM (2) WhatsApp Image 2016-08-03 at 2.31.54 PM WhatsApp Image 2016-08-03 at 2.32.11 PM (2) WhatsApp Image 2016-08-03 at 2.32.11 PM WhatsApp Image 2016-08-03 at 2.32.12 PM (3) WhatsApp Image 2016-08-03 at 2.32.13 PM WhatsApp Image 2016-08-03 at 2.32.27 PM

¡De Feria Provincial Virtual – FRACTUS 2016!

¡No puedes perderte esta maravillosa oportunidad de mostrar tu proyecto de investigación!

Esta segunda Feria Provincia quiso apropiarse de espacios virtuales para darles la oportunidad a todos los estudiantes y maestros de las Instituciones Educativas vinculadas con el proyecto, de mostrar sus proyectos de investigación y compartirlos con toda la comunidad.

Recuerda que tienes hasta el 8 de agosto para realizar tu inscripción, acompáñanos en este espacio ferial donde la ciencia, la tecnología y la investigación son los protagonistas.

Mentes de oro visitando colegios

El grupo de investigación Mentes de Oro, está haciendo un recorrido por las diferentes instituciones educativas del municipio de Málaga, invitando a niños, maestros, rectores y coordinadores a unirse en esta maravillosa causa como lo es el cuidado y ahorro del agua. En su visita entregan volantes informativos, dan charlas en las que cuentan sus proyectos y campañas para conservar el preciado líquido.

2 3 6e4919a2-8b14-4ddf-b168-3bc6827890b5

Mentes de oro conquistando emisoras

El grupo de investigación “Mentes de oro” del Colegio Custodio García Rovira, ubicado en el municipio de Málaga en la provincia de García Rovira, se dirigió a la emisora “Los Andes” para contarle a los malagueños sobre su proyecto de investigación y concientizarlos sobre el cuidado del agua.

Los niños del grupo “Mentes de oro”, después de haber pasado por varias fases en su investigación y haber resulto varias de sus preguntas investigativas, llegaron a la conclusión de que es necesario generar una cultura del uso eficiente del agua en Málaga. Por esta razón decidieron diseñar campañas para compartir con la comunidad.

En esta ocasión se dirigieron a las emisoras del municipio para compartir un espacio de aprendizaje con todos los oyentes.

5 8

Los medios ya se enteraron

Estamos de Feria Provincial Virtual y los medios de comunicación ya se enteraron. Edgar Morales, coordinador del proyecto FRACTUS tuvo la oportunidad de contarle a los diferentes medios de Bucaramanga cómo pueden participar activamente de este gran espacio de apropiación de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Revista La Chueca

PUBLICACIÓN FACE LA CHUECA

La U Radio

Caracol Radio

¡No olvides inscribir tu proyecto! Recuerda que tienes hasta el 8 de Agosto de 2016.

Listos para asesorar

Durante estas semanas, los asesores han estado trabajando duro para volver a las Instituciones Educativas con toda la actitud positiva, llenos de conocimiento para compartir y nuevas ideas para alimentar los proyectos de investigación.

Después de una larga y constructiva jornada de capacitación, los asesores se reunieron para realizar la planeación de las visitas e incorporar a su plan de trabajo todos los conocimientos adquiridos en las actividades que realizarán en las Instituciones Educativas.

FOTO 1 FOTO 3

La Sede La Palma recibe la visita de la interventoría

FRACTUS quiere que sus procesos cada día sean mejores para que los niños, maestros y personas de la comunidad en general creen hábitos de investigación que contribuyan a la mejora continua de su municipio.

El asesor Oscar Torres Herrera y  la doctora Martha Isabel Navia López, interventora del proyecto FRACTUS, se dirigieron al municipio del Carmen de Chucurí para verificar conocer las percepciones que tiene la comunidad educativa sobre la realización del proyecto.

Durante la visita a la Sede La Palma la auditora pudo conversar con los maestros y niños, además de aplicarles una encuesta de la interventoría.

51 52 54