Galería fotográfica Feria FRACTUS Vélez 2015

El grupo AÑORANZAS del Colegio Isabel Valbuena Cifuentes, representado por Angie Paola Camacho y Natasha Alejandra Silva trabaja por preservar el patrimonio cultural de Vélez.

CYBERNOVENO del Colegio Técnico Aurelio Martínez Mutis de Puente Nacional busca que se genere el hábito de usar las redes sociales como una herramienta didáctica.

En los estudiantes del Colegio San Benito de Palermo trabajan por preservar el medio ambiente y la reutilización de los residuos sólidos generados en el entorno de la fuente de agua azufrada COLSANBENITO

SEMILLAS DEL SABER es el grupo de investigadores que está trabajando por construir una cultura ambiental y del buen vivir con ladrillos ecológicos, fabricados de desechos plásticos.

Los integrantes de Semillas del Saber le cuentan a los asistentes a la Feria de qué se trata su investigación.

Muchos de los proyectos FRACTUS presentados en la feria están enfocados al cuidado del medio ambiente y a la recuperación de las expresiones culturales de la región.

Presentación de proyectos de investigación a los asistentes a la feria que se realizó en el Instituto Integrado de Comercio de Barbosa.

Estudiantes de 6º grado del Instituto Integrado de Comercio bailaron para los grupos de investigación y los asistentes a la Feria, en una muestra del patrimonio cultural de la región.

El coordinador general del proyecto Fractus, Edgar Morales participó en el proceso de evaluación de los grupos investigadores durante la Feria.